Pan de plátano y nueces


Los plátanos dulces se combinan con nueces crujientes en este pan de plátano y nueces de ensueño, ¡fácil, reconfortante y muy delicioso!


Publicado: octubre 8, 2025 · Modificado: octubre 8, 2025 por Jennifer Ryan


Pan de plátano y nueces

Pan de plátano y nueces: un clásico que nunca pasa de moda

Hay pocos aromas de cocina tan reconfortantes como el del pan recién horneado. pan de plátanoEs dulce, con un toque a nuez y una cálida familiaridad, el tipo de aroma que al instante hace que una casa se sienta como un hogar. Pero para mí, la mejor versión de este clásico atemporal siempre ha sido el pan de plátano y nueces. La miga suave y húmeda del pan de plátano se combina con el crujiente y tostado sabor de las nueces de una manera que resulta nostálgica y lujosa a la vez.
De pequeña, las nueces eran uno de los ingredientes favoritos de mi abuela para hornear. Le encantaba su sabor terroso y cómo aportaban textura a pasteles y panes sencillos. Cuando empecé a hornear, esta fue la receta que me recomendó dominar primero, y la he recurrido innumerables veces desde entonces. Ya sea para aprovechar plátanos demasiado maduros un domingo por la mañana o para compartir con amigos, el pan de plátano con nueces es mi postre reconfortante favorito.

Pan de plátano y nueces

¿Por qué me encanta tanto hornear pan de plátano?

Hay algo terapéutico en hacer pan de plátano. Es una receta que no exige perfección, perdona, da la bienvenida a la improvisación y premia la simplicidad. Los plátanos demasiado maduros, esos que de otro modo tirarías, se transforman en la base más sabrosa. El proceso es rápido, familiar y deliciosamente satisfactorio.
A menudo descubro que hornear pan de plátano es más que solo el pan en sí, se trata de ir más despacio. No hay prisa. Machacas los plátanos, derrites la mantequilla, remueves la masa con una cuchara de madera y, antes de que te des cuenta, tu cocina huele a abrazo.
Creo que todo panadero necesita una receta de pan de plátano en su bolsillo. Y esta versión, con nueces picadas, es una de esas recetas que siempre cumple su función.

¿Qué hace que este pan de plátano y nueces sea tan especial?

Es sencillo y los ingredientes se combinan a la perfección. El puré de plátano aporta humedad y dulzor natural al pan, mientras que la mantequilla derretida le aporta un toque cremoso. Un toque de vainilla y un toque de sal realzan el sabor, garantizando que no solo sea dulce, sino también profundamente aromático.
Y luego están las nueces. Son las protagonistas discretas, aportando un toque crujiente, cálido y un ligero contraste terroso al dulzor del plátano. Me gusta picarlas gruesas, para que cada rebanada tenga una mezcla de texturas: trozos grandes para que queden crujientes, y otros más pequeños que se derriten en la masa al hornearse.
Si te sientes creativo, también puedes tostar las nueces primero. Es un pequeño paso adicional, pero realza su profundo sabor a nuez. Solo el aroma ya lo merece.

Pan de plátano y nueces

¿Cómo puedo obtener esa textura perfecta del pan de plátano?

Uno de los secretos de un buen pan de plátano reside en los plátanos. Cuanto más maduros estén, mejor. Me refiero a los plátanos con manchas marrones oscuras, incluso los que parecen demasiado maduros. Esos son los que están llenos de azúcares naturales y humedad, la clave de ese rico sabor a caramelo.
¿Otro consejo? No mezcles demasiado. Una vez que la harina esté incorporada, remueve suavemente hasta que esté bien integrada. Mezclar demasiado activa el gluten de la harina, lo que puede hacer que el pan quede duro en lugar de tierno.
Por último, hablemos del horneado. El pan de plátano lleva tiempo, normalmente alrededor de una hora en el horno, pero cada minuto vale la pena. Siempre reviso el mío alrededor de los 50 minutos, insertando un palillo en el centro. Si sale limpio o con algunas migas secas, está listo. Si aún se ve un poco húmedo, déjalo reposar de 5 a 10 minutos más.
Y aquí está mi truco secreto: si la parte superior empieza a dorarse demasiado rápido, cubre el pan sin apretar con papel aluminio. Esto protege la corteza y permite que el interior se termine de hornear a la perfección.

¿Por qué agregar nueces al pan de plátano?

Aquí es donde se nota la influencia de mi abuela. Ella creía que un buen pan siempre debía tener algo extra: algo crujiente, masticable, una sorpresa. Las nueces eran su favorita.
Las nueces aportan más que solo textura. Aportan un sutil amargor que complementa a la perfección el dulzor del plátano. Cada bocado se siente equilibrado: suave y dulce, con un toque crujiente tostado que te invita a volver a comer.
Además, ¡las nueces son buenas para la salud! Son ricas en ácidos grasos omega-3, antioxidantes y grasas saludables. Así que este pan de plátano no solo sabe increíble, sino que también es bastante nutritivo (aunque nunca necesito excusas para comerme otra rebanada).
Si quieres darle un toque más especial, prueba a espolvorear unas nueces picadas por encima antes de hornear. Se tuestan de maravilla en el horno y le dan al pan un acabado rústico y dorado que luce tan bien como sabe.

Pan de plátano y nueces

¿Cuál es el mejor momento para hornear pan de plátano?

¿En serio? En cualquier momento.
No hay mal momento para un pan de plátano. Es perfecto para desayunar con un café, como refrigerio a media mañana o como postre después de cenar con una bola de helado de vainilla.
Me encanta hornear este pan los domingos por la tarde. Es reconfortante sacar un pan de plátano calentito del horno al final del fin de semana. Inunda la casa con ese inconfundible aroma a repostería casera: dulce, mantecoso y lleno de promesas.
El lunes por la mañana, una rebanada gruesa de pan untada con mantequilla se convierte en la manera perfecta de comenzar la semana.

Pan de plátano y nueces

¿Cómo puedes hacer tu propio pan de plátano y nueces?

Lo mejor del pan de plátano es que se adapta infinitamente. Una vez que domines la receta base, puedes experimentar con los ingredientes y sabores para personalizarlo a tu gusto. Aquí tienes algunas de mis maneras favoritas de personalizar este clásico pan:

  • Añade chispas de chocolate. Un puñado de chispas de chocolate negro o con leche lo convierte en un capricho digno de pastelería.
  • Intercambia las nueces. Prueba nueces pecanas, avellanas o almendras para un sabor y una textura crujiente diferentes.
  • Agregue frutos secos. Arándanos secos, Pasas, o los dátiles picados añaden dulzura y masticabilidad.
  • Dale un toque picante. Una pizca de canela, nuez moscada o pimienta de Jamaica aporta calidez y profundidad.
  • Para rematar, espolvorea nueces picadas adicionales o un poco de azúcar moreno sobre la masa antes de hornear para lograr una hermosa corteza caramelizada.
  • Rocíe con glaseado. Una vez frío, un glaseado sencillo de azúcar glas y jugo de limón le da un toque agridulce.

Esa es la belleza del pan de plátano: es simple, confiable y sumamente versátil. Después de hornearlo varias veces, empezarás a crear tu propia versión.

¿Cómo puedes mantener tu pan de plátano perfectamente húmedo?

Una de las maravillas de un buen pan de plátano es esa miga irresistiblemente suave y tierna, de esas que se sienten casi mantecosas al cortarlas. Pero ¿cómo asegurar que se mantenga así, incluso después de unos días?
Esto es lo que he aprendido durante años de hornear (¡y algunos panes de prueba y error!):

  • Comience con plátanos muy maduros. Cuanto más oscuros y con más manchas tengan, mejor. Aportan hidratación y dulzor natural.
  • No hornear demasiado. ¡Esto es clave! Saca el pan del horno justo cuando al insertar un palillo, este salga limpio o con algunas migas secas. Seguirá horneándose ligeramente mientras se enfría.
  • Envuélvelo bien. Una vez enfriado, guárdelo bien envuelto en film transparente o dentro de un recipiente hermético. Esto ayuda a conservar la humedad.
  • Almacene de manera inteligente. Mantenlo a temperatura ambiente hasta por 3 días o refrigerado hasta por una semana. De hecho, adquiere más sabor al reposar.
  • Congelar en rodajas. Envuelve porciones individuales y congélalas hasta por 3 meses. Cuando necesites un capricho rápido, simplemente mete una rebanada en la tostadora o el microondas; siempre sabrá como recién horneada.

Hay algo increíblemente satisfactorio en tener pan de plátano casero listo en cualquier momento, especialmente cuando todavía está suave y delicioso días después.

¿Qué hace que el pan de plátano sea tan reconfortante?

Quizás sea nostalgia. Quizás sea el olor que llena la cocina mientras se hornea. O quizás sea simplemente cómo cada rebanada se siente como un abrazo en forma de comida.
El pan de plátano es una de esas recetas poco comunes que conectan generaciones. Lo aprendí de mi abuela, quien lo aprendió de su madre. Y ahora, cada vez que horneo un pan, pienso en ella, en cómo se sentaba junto a la ventana de la cocina, esperando a que sonara el temporizador del horno, ansiosa por esa primera rebanada caliente con mantequilla derretida.
Recuerdos gastronómicos como ese son poderosos. Convierten recetas sencillas en tradiciones. Por eso creo que el pan de plátano, especialmente este de plátano y nueces, siempre tendrá un lugar especial en mi cocina y en mi corazón.

Pan de plátano y nueces

¿Por qué esta receta funciona siempre?

Porque es simple. No requiere técnicas sofisticadas ni ingredientes caros. Es repostería casera, auténtica y de primera calidad.
Cada elemento tiene un propósito: los plátanos maduros para el dulzor, la mantequilla derretida para la riqueza, las nueces para la textura y el azúcar justo para que parezca un capricho sin ser demasiado dulce.
Además, es una receta de un solo tazón, lo que significa menos platos y menos complicaciones. No necesitas batidora ni sartén especial. Solo un tazón, una cuchara y un poco de tiempo.
Y tal vez esa sea la verdadera magia del pan de plátano: demuestra que a veces las cosas más simples son las más satisfactorias.

Pan de plátano y nueces

Pan de plátano y nueces

Jennifer Ryan
Suave, con sabor a nuez y perfectamente dulce, ¡este pan de plátano y nueces es el horneado reconfortante que desearás una y otra vez!
Aún no hay valoraciones
Tiempo de preparacion 10 minutos
tiempo de coccion 1 hora
tiempo total 1 hora 10 minutos
Platón Pan, Postre
Cocina Americano
raciones 10
calorías 292 kcal

Equipo

  • Molde para pan de 8x4 pulgadas
  • Tazón grande para mezclar
  • Tenedor o machacador de patatas
  • Cuchara o espátula mezcladora
  • Tazas/cucharas medidoras
  • Rejilla de enfriamiento de alambre

Ingredientes
 
 

Elaboración paso a paso
 

  • Precaliente el horno a 175 °C (350 °F). Engrase o forre un molde para pan de 20 x 10 cm con papel vegetal.
    Precalentar el horno 175 grados
  • En un tazón grande, triture los plátanos con un tenedor hasta que queden suaves.
    350 gramos de plátanos muy maduros
    Pan de plátano
  • Incorpore la mantequilla derretida revolviendo hasta que esté completamente combinada.
    76 gramos sin sal
    Pan de plátano
  • Mezcla el bicarbonato de sodio y una pizca de sal.
    ½ cucharadita de bicarbonato de sodio, 1 pizca de sal
    Pan de plátano
  • Añade el azúcar, el huevo batido y el extracto de vainilla, revolviendo hasta que quede suave.
    150 gramos de azúcar granulada, 1 huevo grande, 1 cucharadita de extracto de vainilla
    Pan de plátano
  • Incorpore la harina con cuidado hasta que esté bien mezclada, evitando mezclar demasiado.
    205 gramos de harina para todo uso
    Pan de plátano
  • Incorpore las nueces picadas y reserve algunos trozos para espolvorear por encima si lo desea.
    100 gramos de nueces
    Pan de plátano y nueces
  • Vierta la masa en el molde de pan preparado y extiéndala uniformemente.
    Pan de plátano y nueces
  • Hornee durante 55-60 minutos. Compruebe el punto de cocción insertando un palillo en el centro; este debe salir limpio o con algunas migas secas. Si la superficie se dora demasiado rápido, cúbrala ligeramente con papel aluminio.
    Pan de plátano y nueces
  • Deje que el pan se enfríe en el molde durante 5 a 10 minutos y luego transfiéralo a una rejilla para que se enfríe por completo.
    Pan de plátano y nueces

Notas

Consejos y trucos
  • Cuanto más maduros estén los plátanos, más dulce y sabroso será el pan.
  • Tuesta las nueces antes de agregarlas para obtener un sabor a nuez más profundo.
  • Para darle un toque extra de sabor, añade chispas de chocolate junto con las nueces.
  • Este pan se conserva bien envuelto a temperatura ambiente durante 2 o 3 días, o refrigerado hasta por una semana.
  • Congélelo en rodajas para tener un refrigerio fácil de llevar, solo descongélelo o tuéstelo cuando esté listo.

Nutrición

calorías: 292kcalCarbohidratos: 40gramoProteína: 5gramoGrasa: 14gramoGrasa saturada: 5gramoGrasa polinsaturada: 5gramoGrasa monosaturada: 3gramoGrasa transgénica: 0.3gramoColesterol: 35miligramossodio: 68miligramospotasio: 201miligramosfibras: 2gramoAzúcar: 20gramovitamina a: 241IUVitamina C: 3miligramosCalcio: 19miligramosHierro: 1miligramos
Palabra clave plátano, pan de plátano, receta de plátano, pan, pastel clásico, receta fácil, pan dulce, nuez
¿Probaste esta receta?Haznos saber how it was!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por qué seguirás recurriendo a esta receta

No importa cuántas nuevas tendencias de repostería surjan y desaparezcan, el pan de plátano sigue siendo atemporal. Es una de esas recetas que se siente tan relevante hoy como hace 50 años. Es humilde, pero profundamente gratificante.
Ya sea que lo hornees para aprovechar los plátanos sobrantes, para llenar tu hogar de calidez o simplemente porque tienes antojo de algo dulce, este pan de plátano y nueces siempre cumple con tus expectativas.
Y si te enamoras de este pan (y creo que lo harás), definitivamente querrás probar algunos de mis otros recetas de pasteles También mi Bizcocho Victoria, El mejor pastel de chocolate con dulce de leche alguna vez, pastel de goteo de fresa, pastel de zanahoria vegano, y bizcocho de café y nueces Son todos auténticos deleites para el público, cada uno con su propia historia y encanto.
No olvides seguirnos en medios de comunicación social Para más inspiración, consejos y recetas paso a paso para hornear. Tanto si eres nuevo en la repostería como si ya tienes experiencia, siempre hay algo nuevo (y delicioso) que descubrir en la cocina.

Pastel Victoria