¿Qué es el kimchi?
Fermentado, sabroso y repleto de beneficios para la salud: ¿qué es el kimchi y por qué es tan popular? ¡Descubre la magia de este clásico coreano!

Tabla de contenido
¿Qué es el kimchi y por qué es tan popular?
Si alguna vez has visitado un restaurante coreano o has consultado contenido gastronómico en línea, es probable que te hayas topado con el kimchi. Pero ¿qué es realmente el kimchi? En esencia, el kimchi es un plato tradicional coreano elaborado con verduras fermentadas —generalmente col china o rábanos—, aderezado con chile en polvo, ajo, jengibre y otras especias. Es un alimento básico de la cocina coreana, que se disfruta solo o como ingrediente esencial en todo tipo de platos, desde guisos hasta arroz frito. Pero más allá de su distintivo sabor picante y ácido, el kimchi tiene un profundo significado cultural y un impresionante perfil nutricional que le ha valido reconocimiento mundial.
¿Cómo se hace el kimchi?
El proceso de elaboración del kimchi es tan fascinante como su sabor. Tradicionalmente, preparar kimchi, o "kimjang", es una actividad comunitaria en la que familias y vecinos se reúnen para preparar grandes cantidades que pueden durar todo el invierno. La clave de su sabor único reside en la fermentación. Las verduras se salan para extraer la humedad y luego se mezclan con una pasta de condimentos hecha con ajo, jengibre, salsa de pescado y gochugaru (hojuelas de chile rojo coreano). Una vez combinados, la mezcla se envasa en frascos herméticos o ollas subterráneas y se deja fermentar durante semanas o incluso meses. ¿El resultado? Un plato profundamente sabroso y rico en probióticos que evoluciona con el tiempo.
¿Por qué se considera saludable el kimchi?
El kimchi no es sólo un sabor central eléctricaEs una mina de oro nutricional. Gracias al proceso de fermentación, está repleto de probióticos que promueven la salud intestinal y la digestión. Además, es bajo en calorías, pero rico en vitaminas A, C y K, así como en minerales esenciales como el calcio y el hierro. Estudios incluso sugieren que el kimchi podría tener propiedades antiinflamatorias y de refuerzo inmunitario, lo que lo convierte en un alimento ideal para quienes buscan una alimentación más saludable sin sacrificar el sabor.
¿Cómo se come el kimchi?
Aunque el kimchi es delicioso recién sacado del frasco, su versatilidad culinaria es lo que lo hace realmente especial. En Corea, se sirve como banchan (guarnición) con arroz y carnes a la parrilla. Pero también destaca en platos contundentes como el kimchi jjigae (estofado picante de kimchi), el arroz frito con kimchi e incluso en recetas de fusión como los tacos de kimchi o el queso a la plancha. Si eres nuevo en el kimchi, empieza con poco: añádelo a... huevos revueltosMézclalo con fideos o úsalo como ingrediente para hamburguesas. Las posibilidades son infinitas.
¿Dónde puedo conseguir kimchi?
Si no tienes tiempo para prepararlo tú mismo, no te preocupes: el kimchi está fácilmente disponible. Muchos supermercados asiáticos e incluso los grandes supermercados venden diversas marcas, con diferentes niveles de picante y fermentación. Si te sientes aventurero, preparar kimchi casero es una experiencia gratificante que te permite personalizar los sabores a tu gusto. En cualquier caso, añadir kimchi a tu dieta es una forma deliciosa de explorar la cocina coreana y disfrutar de los beneficios de los alimentos fermentados.
¿Qué es el kimchi? Es una combinación perfecta de historia, cultura, salud y un sabor intenso, todo en un solo bocado. Una vez que lo pruebes, podrías quedar fascinado. ¿Quieres saber más sobre ingredientes únicos y sabores globales? Consulta nuestros otros artículos de "¿Qué es?" y síguenos en medios de comunicación social ¡Para más inspiración gastronómica!