Día Nacional de la Dona (EE. UU.) – 6 de junio de 2025
Una dulce celebración de un ícono estadounidense.

Tabla de contenido
El primer viernes de cada junio, el aroma de masa frita y azúcar llena el aire mientras los estadounidenses celebran Día Nacional del Donut Con entusiasmo patriótico. En escenas dignas de una mañana neoyorquina, la gente hace fila en las panaderías antes del amanecer para obtener su dulce glaseado gratis, un ritual a la vez nostálgico y placentero. Esta festividad comenzó en 1938 Más que un truco publicitario, nació del espíritu comunitario durante la Gran Depresión. Hoy, el Día Nacional de la Dona es una encantadora paradoja: una celebración irónica de dulces fritos con una historia entrañable, que evoca la reconfortante tradición del café y las donas, incluso mientras las redes sociales se llenan de tendencias modernas en donas.
Raíces culturales del Día Nacional de la Dona
Los orígenes del Día Nacional de la Dona se remontan a la Primera Guerra Mundial.Cuando las voluntarias del Ejército de Salvación, las "Donut Lassies", sirvieron donas a las tropas estadounidenses en Francia como un recuerdo de su tierra. El simple acto de freír la masa reconfortaba a los soldados, y las mujeres que las preparaban eran conocidas cariñosamente como "Donut Dollies". En 1938, el Ejército de Salvación de Chicago inauguró el primer Día de la Dona oficial como... recaudación de fondos durante la Gran Depresión Para honrar a esas heroínas voluntarias y apoyar a los necesitados. Desde entonces, el día se celebra en el primer viernes de junio Cada año.
Culturalmente, las donas ya se habían convertido en un producto básico estadounidense: para la década de 1920, la máquina de donas automatizada de Adolph Levitt producía donas en masa, lo que las hizo omnipresentes y apreciadas. Con el tiempo, el Día Nacional de la Dona evolucionó de sus raíces benéficas a una celebración más amplia del lugar que ocupa la dona en la vida estadounidense, simbolizando la calidez, la generosidad y un toque de placer culpable. Muchas tiendas de donas participan regalando donas, continuando una tradición de generosidad, al tiempo que deleitan a millones con cada bocado cubierto de chispas.
Cómo celebrar hoy el Día de la Dona
En casa: Organiza una fiesta de decoración de donas caseras o prueba a freír tus propias delicias clásicas. Los amantes de la repostería pueden experimentar con donas horneadas o sabores inusuales (matcha, tocino y arce) para darle un toque personal a la festividad. No olvides compartir con tus vecinos: es parte del espíritu solidario de la festividad.
En la comunidad: Compruebe si las panaderías locales, los cafés o las cadenas nacionales ofrecen donas gratis u ofertas especiales Muchos lo hacen en el Día Nacional de la Dona. Podrías organizar una venta de donas o una recaudación de fondos para fines benéficos, haciendo eco de la misión original del Ejército de Salvación. Algunas ciudades celebran... concursos de comer donas, carreras divertidas, o festivales en este día; unirse a estos eventos puede hacer que esta sea una salida memorable y familiar.
En las redes sociales: Participa en tendencias divertidas publicando una foto de tu dona más fotogénica usando hashtags como #NíaloNacionalDíaDelDonutComparte una historia sobre lo que significan las donas para ti o un recuerdo de disfrutar una en familia. Las panaderías suelen organizar concursos para las mejores fotos o recetas de donas, así que tu publicación creativa podría ganar un premio (o al menos el derecho de presumir). Interactuar en línea ayuda a difundir la historia del día y mantiene vivo su legado para la generación digital.
Deliciosas recetas de donas para el Día de la Dona
No tienes que depender de las tiendas – haciendo donas en casa Puede ser un proyecto gratificante (y sorprendentemente fácil). Considere estas ideas:
- Donas clásicas de levadura: Prueba una receta tradicional de donas con levadura, fritas hasta dorar y bañadas en un glaseado sencillo. Esto reproduce esa textura suave y esponjosa que tanto gusta. Para mayor autenticidad, recuerda cómo... Las “Donut Lassies” de la Primera Guerra Mundial: donas fritas en los cascos de los soldados Cuando los recursos eran escasos: ¡un hecho divertido para apreciar mientras fríes el tuyo!
- Donas horneadas: Para un toque más ligero, use un molde para donas para hornear donas estilo pastel. Vainilla, chocolate o azúcar de canela Las donas horneadas ofrecen una indulgencia ligeramente más saludable sin sacrificar el sabor.
- Aderezos creativos: Dale un toque especial a las donas simples compradas en la tienda añadiendo tus propios ingredientes. Unta Nutella o glaseado de mantequilla de cacahuete, espolvorea con galletas o cereales triturados, o rocía con caramelo salado. En el Día Nacional de la Dona, Ningún aderezo es demasiado exagerado – diviertete con ello
- Delicias de Donut Hole: Usa los restos de masa o haz donas especiales. Estos bocaditos se pueden glasear, rebozar en azúcar y canela, o incluso rellenar (con gelatina o crema pastelera). Son perfectos para compartir en una celebración de la oficina o del aula.
Siéntete libre de combinar estas ideas; quizás organices una barra de donas personalizadas con diferentes coberturas y aderezos para que todos puedan crear su bocado perfecto. La clave está en la creatividad (y en el azúcar).
Datos curiosos sobre las donas
- Una artimaña de guerra: Durante la guerra de Vietnam, los prisioneros de guerra estadounidenses engañaron a sus captores para que les dieran donas alegando que el 10 de noviembre (el cumpleaños del Cuerpo de Marines) era un segundo "Día Nacional de la Dona". Se especula que esta ingeniosa artimaña es el origen de un Segundo Día del Donut no oficial el 5 de noviembre!
- Donas que rompen récords: El donut relleno más grande del mundo jamás elaborado fue un donut de gelatina colosal de 3739 libras y 16 pies de diámetro, creado en Utica, Nueva York, en 1993. En una escala más consumible, los estadounidenses ganan más de 10 mil millones de donas al año – eso es alrededor de 33 donas por persona.
- Inventor del agujero de donut: La leyenda atribuye a un capitán de barco de Nueva Inglaterra, Hanson Gregory, la invención del agujero del donut en 1847. Cansado de los centros crudos y grasosos de los pasteles fritos, supuestamente hizo un agujero en la masa con una caja de pimienta de hojalata, creando la forma de anillo que se fríe de manera uniforme.
- La locura del consumo: Los estadounidenses son verdaderos fanáticos de las donas. Se estima que... Más de 200 millones de estadounidenses disfrutan de las donas.Y cadenas nacionales como Dunkin' (fundada en 1948) cuentan con más de 10,000 locales. Solo el estado de Nueva York cuenta con más de 1,400 tiendas Dunkin', lo que demuestra que Nueva York (no solo Estados Unidos) funciona en Dunkin'.
- Otras festividades de donuts: El Día Nacional de la Dona (junio) es el más famoso, pero ¿sabías que también hay un... Día Nacional de la Dona Rellena de Gelatina (8 de junio) y Día Nacional de la Dona Rellena de Crema (14 de septiembre)¡Claramente, un día al año no es suficiente para celebrar todas las variedades de este dulce tan apreciado!
¿Cuándo es el Día Nacional de la Dona?
Marca tu calendario – El Día Nacional de la Dona se celebra el primer viernes de junio. Cada año. Este año (2025) cae el viernes 6 de junio. Estas son las fechas para los próximos cinco años:
Año | Fecha | Día de la semana |
---|---|---|
2025 | 6 de junio de 2025 | Viernes |
2026 | 5 de junio de 2026 | Viernes |
2027 | 4 de junio de 2027 | Viernes |
2028 | 2 de junio de 2028 | Viernes |
2029 | 1 de junio de 2029 | Viernes |
(Nota: el Día Nacional de la Dona es una celebración móvil basada en el día de la semana, no en una fecha fija del calendario. Siempre es el primer viernes de junio, así que planifique en consecuencia para obtener delicias gratis).
Ya sea que estés saboreando un clásico anillo glaseado, experimentando con una creación casera de tocino y arce, o simplemente compartiendo una docena con tus compañeros de trabajo, el Día Nacional de la Dona es mucho más que solo azúcar y nostalgia. Es una celebración de consuelo, comunidad y una tradición de tiempos de guerra que trajo alegría en los momentos más difíciles. Así que este junio, disfruta del dulce espíritu de la festividad: un bocado, una chispa y una sonrisa a la vez.