¿Qué es la Dieta Keto?
¿Qué es la Dieta Keto? Descubre este estilo de vida bajo en carbohidratos y alto en grasas con listas de alimentos reales, consejos para principiantes y alternativas inteligentes.

Tabla de contenido
- Una guía para comprender el estilo de vida bajo en carbohidratos y alto en grasas
- Los fundamentos de la dieta cetogénica
- Qué comer en una dieta cetogénica
- Alimentos que se deben evitar
- ¿Qué son los 'carbohidratos netos'?
- ¿Quién no debería seguir una dieta cetogénica?
- ¿Qué fruta puedes comer en la dieta cetogénica?
- Introducción a la dieta cetogénica
- Una palabra sobre el equilibrio
- Sigue explorando
Una guía para comprender el estilo de vida bajo en carbohidratos y alto en grasas
La dieta keto ha trascendido con creces los pasillos de comida saludable y se ha convertido en una tendencia cultural dominante. Probablemente hayas oído hablar de ella a algún compañero de trabajo, la hayas visto en libros de cocina o hayas visto refrigerios keto en tu supermercado. Pero ¿qué es exactamente la dieta keto? Es una forma de comer que revoluciona la pirámide alimenticia tradicional, priorizando las grasas y evitando la mayoría de los carbohidratos, con el fin de cambiar la forma en que el cuerpo produce y utiliza la energía.
Este artículo explora cómo funciona la dieta cetogénica, qué puedes comer (y evitar) y cómo empezar si tienes curiosidad. No es una receta, sino una guía para quienes buscan comprender uno de los estilos de alimentación más comentados de la actualidad.
Los fundamentos de la dieta cetogénica
En esencia, la dieta keto (abreviatura de cetogénica) es una dieta rica en grasas, muy baja en carbohidratos y moderada en proteínas. El objetivo es alcanzar un estado metabólico llamado cetosis, en el que el cuerpo pasa de quemar glucosa (azúcar) para obtener energía a quemar grasa. Este cambio ocurre al reducir drásticamente la ingesta de carbohidratos, generalmente a entre 20 y 50 gramos netos al día, y aumentar la ingesta de grasas saludables.
Alimentos como el pan, la pasta, el arroz e incluso la fruta están prácticamente descartados. En cambio, la dieta se centra en productos como el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos, los huevos, el pescado azul y las verduras de hoja verde.
Qué comer en una dieta cetogénica
Una dieta cetogénica se centra en alimentos integrales y ricos en nutrientes, naturalmente bajos en carbohidratos y altos en grasas. Aquí tienes un desglose de algunos alimentos que pueden llenar tu plato:
- Proteínas: Carne, aves, pescado (especialmente pescado graso como el salmón), huevos.
- Grasas: Aguacates, aceitunas, nueces, semillas, mantequilla, mantequilla clarificada, aceite de coco, aceite de oliva
- Verduras bajas en carbohidratos: Espinacas, col rizada, coliflor, calabacín, champiñones
- Lácteos (con moderación): Quesos enteros, crema espesa, yogur griego natural
- Bebidas: Agua, café negro, té, caldo de huesos.
Alimentos que se deben evitar
La dieta cetogénica requiere reducir significativamente los carbohidratos. Esto implica evitar:
- Granos y alimentos a base de granos (pan, arroz, pasta, cereales)
- La mayoría de las frutas (plátanos, manzanas, uvas)
- Legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos)
- Verduras con almidón (patatas, maíz, zanahorias)
- Alimentos y bebidas azucaradas (refrescos, dulces, pasteles)
No siempre es fácil, especialmente si te encanta la pasta o el postre, pero muchos descubren que después de algunas semanas, sus antojos cambian.
¿Qué son los “carbohidratos netos”?
Al seguir la dieta keto, a menudo escucharás el término "carbohidratos netos". Este se refiere a la cantidad de carbohidratos que tu cuerpo digiere y utiliza. Para calcular los carbohidratos netos, resta los gramos de fibra (y, en algunos casos, los alcoholes de azúcar) del total de carbohidratos de un alimento. Por ejemplo, si un alimento tiene 10 gramos de carbohidratos totales y 6 gramos de fibra, tiene 4 gramos de carbohidratos netos. Dado que la fibra no se digiere de la misma manera que otros carbohidratos, no afecta los niveles de azúcar en sangre, lo que convierte a los carbohidratos netos en una medida más relevante para la dieta keto al planificar las comidas.
¿Quién no debería seguir una dieta cetogénica?
La dieta cetogénica no es adecuada para todos. Debes consultar con tu médico o equipo de atención médica antes de empezar, especialmente si:
- Tiene diabetes o cualquier condición que afecte los niveles de azúcar en la sangre.
- Tiene enfermedad renal o hepática, o antecedentes familiares de estas afecciones.
- Son menores de 18 años o mayores
- ¿Está embarazada o amamantando?
- Tiene una condición médica preexistente
- Están tomando medicamentos recetados
Siempre consulte con su médico antes de comenzar cualquier dieta nueva para asegurarse de que sea segura y apropiada para sus necesidades de salud.
¿Qué fruta puedes comer en la dieta cetogénica?
La fruta tiene un alto contenido natural de azúcar, por lo que muchas personas tienen limitaciones en una dieta cetogénica. Sin embargo, existen algunas opciones bajas en carbohidratos que pueden ajustarse a tu límite diario de carbohidratos netos. Las bayas son la opción más apta para la dieta cetogénica gracias a su fibra y su contenido relativamente bajo de azúcar. Con moderación, puedes disfrutar de:
- Frambuesas
- Fresas
- Moras
- Arándanos (en porciones más pequeñas)
- Aguacates (Sí, es una fruta y muy apta para la dieta keto)
- Aceitunas
- Tomates
Limítate a porciones pequeñas y tenlas siempre en cuenta en tu consumo diario de carbohidratos netos. En caso de duda, opta por frutas ricas en fibra y bajas en azúcares naturales.
Introducción a la dieta cetogénica
La transición a la dieta cetogénica puede requerir cierta planificación. Es útil vaciar la despensa de tentaciones ricas en carbohidratos y abastecerse de alimentos básicos cetogénicos. Cocinar en grandes cantidades, planificar las comidas y leer las etiquetas de los alimentos se convierten en parte de la rutina. Algunas personas experimentan... “gripe cetogénica” En los primeros días, con fatiga leve, dolores de cabeza o irritabilidad, esto sucede porque el cuerpo se adapta a menos carbohidratos.
Una palabra sobre el equilibrio
Si bien la dieta cetogénica se centra en las grasas, no todas son iguales. Prioriza alimentos integrales y grasas saludables en lugar de carnes procesadas y frituras. Cocinar en casa, siempre que sea posible, te da mayor control y ayuda a evitar los carbohidratos ocultos que se esconden en las salsas y los bocadillos envasados.
Sigue explorando
Tanto si tienes curiosidad por la dieta keto como si ya estás experimentando con la reducción de carbohidratos, la clave es mantenerse informado y ser flexible. Hay un sinfín de ideas de recetas y alternativas creativas que hacen que esta dieta sea más accesible, desde pizza con masa de coliflor hasta panqueques de harina de almendras.
¿Quieres más consejos, recetas keto e inspiración culinaria semanal? Síguenos en medios de comunicación social Para mantenerte conectado con nuestras ideas y comunidad, probadas en la cocina. Estamos aquí para ayudarte a navegar cada delicioso paso.
La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no pretende sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre busque el asesoramiento de su médico u otro proveedor de salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una condición médica o inquietudes alimentarias. Las experiencias y sugerencias que se comparten aquí se basan en conocimientos generales y experiencias personales y pueden no ser aplicables a todos. Si tiene inquietudes o afecciones de salud específicas, consulte con un profesional de la salud antes de realizar cualquier cambio en su dieta.