Día Nacional del Batido de Vainilla – 20 de junio
Brindemos por el eterno deleite de los batidos de vainilla el 20 de junio.

Tabla de contenido
El 20 de junio, brindamos con una copa helada por un clásico de la cafetería estadounidense: el batido de vainilla. Día Nacional del Batido de VainillaUna celebración de la sencilla pero deliciosa mezcla de helado de vainilla mezclado con leche y, a menudo, cubierto con crema batida. En un mundo de sabores salvajes y batidos caprichosos dignos de Instagram, el modesto batido de vainilla puede parecer simple, pero es la base misma de la cultura de los batidos.
Rico, cremoso y reconfortante, un batido de vainilla es una delicia por sí solo y, además, sirve de base para innumerables sabores (después de todo, ¿qué serían los batidos de chocolate o fresa sin vainilla?). Esta festividad rinde homenaje a la historia y la artesanía del batido, una delicia que ha deleitado a los estadounidenses durante más de un siglo. Desde las antiguas fuentes de soda hasta los modernos puestos de comida rápida, el batido de vainilla sigue siendo un símbolo de dulce indulgencia, nostalgia y la alegría de un capricho frío en un día caluroso.
Celebrando el Día Nacional del Batido de Vainilla
El Día Nacional del Batido de Vainilla es sinónimo de indulgencia y quizás un toque retro. Aquí tienes algunas maneras de celebrar la ocasión:
- Sal a tomar un batido: Visita una heladería o restaurante local que sirva batidos tradicionales. Hay algo especial en pedir un batido y que te lo sirvan en un vaso alto frío, a menudo con el vaso metálico para mezclar a un lado que contiene el extra. Ya sea en una pequeña fuente de sodas o en una cadena como Johnny Rockets o Shake Shack, date el gusto de probar el auténtico. Muchos lugares incluso ofrecen descuentos o versiones especiales de batidos de vainilla ese día.
- Prepare el batido casero definitivo: Preparar un batido de vainilla en casa es súper sencillo, pero puedes mejorarlo con algunos trucos. Empieza con helado de vainilla de alta calidad (cuanto más auténtico sea el sabor a vainilla, mejor) y leche entera para darle más cuerpo. Licúa hasta que esté suave; si lo bates demasiado, puede derretirse demasiado. Para un batido más frío, enfría los vasos en el congelador con antelación. Cúbrelo con crema batida y una cereza al marrasquino para un aspecto clásico. Incluso puedes pegar una galleta wafer o una rodaja de plátano en el borde como decoración. Lo bueno de la vainilla es que puedes añadir lo que quieras: un chorrito de caramelo o un puñado de migas de Oreo pueden convertir tu batido de vainilla en algo único y personal, sin que la vainilla deje de ser la protagonista.
- Organiza una fiesta de batidos: Invita a tus amigos o vecinos a una barra de malteadas. Prepara una licuadora y varios ingredientes para que cada uno pueda personalizar sus malteadas de vainilla. Puedes añadir ingredientes como chispas de chocolate, frutos rojos, mantequilla de cacahuete, leche malteada en polvo o siropes de sabores. La base para todos es helado de vainilla y leche, pero pueden elegir los toques que quieran. No olvides los toppings: chispas de colores, crema batida, salsa de chocolate. Pon algo de rock 'n' roll de los 50 o doo-wop de fondo para crear ese ambiente retro. Esto puede ser especialmente divertido para los niños; incluso podrían organizar un concurso para ver la remezcla más creativa de un malteada de vainilla.
- Carril de la memoria del batido: Tómate un momento para compartir recuerdos o momentos de la cultura pop relacionados con las malteadas. ¿Recuerdas la primera vez que tomaste una malteada? ¿Te viene a la mente alguna escena de película favorita (quizás la malteada $5 de Travolta y Thurman en "Pulp Fiction", que era de vainilla) o alguna canción (¿alguien recuerda "Milkshake" de Kelis?)? Las redes sociales seguramente estarán llenas de gente publicando selfis con sus malteadas o debatiendo si es correcto tomarlas con pajita o cuchara. Únete a la conversación con el hashtag. #VanillaMilkshakeDay y ver qué dulce nostalgia comparten otros.
Celebrar también podría significar aprender: quizás podrías investigar por qué se llama "malteada". Como dato curioso para contarles a tus amigos mientras saboreas malteadas: el término se popularizó a principios del siglo XX, pero la parte "shake" probablemente se refería a agitar la mezcla (o a la acción de mezclar de la licuadora), ¡y posiblemente porque las primeras malteadas con whisky daban una sacudida o sacudida! Con el tiempo, simplemente se convirtió en una bebida de leche y helado que se agita o se mezcla hasta formar espuma.
Historia del batido de vainilla
La historia del batido es un poco sorprendente: los primeros “batidos” de finales del siglo XIX eran en realidad alcohólicos. cócteles de whisky Con huevos y crema, más parecido a un ponche de huevo con cerveza negra, y descrito como una "bebida tipo ponche de huevo fuerte y saludable" en 1885. A principios del siglo XX, el término evolucionó para referirse a la bebida fría sin alcohol que conocemos hoy, especialmente después de la invención de las licuadoras eléctricas y los mezcladores de bebidas. Las fuentes de soda en la década de 1900 comenzaron a agregar helado a las bebidas de leche saborizadas. Los jarabes de chocolate, vainilla y fresa estuvieron entre los primeros saborizantes mezclados en batidos y se convirtieron en un éxito instantáneo. En ese entonces, es posible que haya escuchado el término "batido helado" o "batido de leche", que indicaba una bebida hecha con helado, a diferencia de una "leche malteada" más simple, que a menudo usaba malta en polvo para darle sabor.
La llegada de la licuadora eléctrica en 1922 (gracias al inventor Stephen Poplawski) revolucionó la elaboración de batidos. Para la década de 1920, lugares como Walgreens de Chicago eran famosos por sus batidos de chocolate con malta, y para 1949, Dairy Queen, la pionera de la comida rápida, ya había añadido batidos a su menú nacional. Las décadas de 1940 y 1950 fueron la época dorada de los diners y las fuentes de soda estadounidenses, donde los adolescentes disfrutaban de espesos batidos de vainilla con malta y malteadas mientras escuchaban música de jukebox. El batido se convirtió en un símbolo de la cultura juvenil sana: piensen en la icónica imagen de dos personas compartiendo un batido con dos pajitas.
¿Por qué vainilla? La vainilla era un sabor bastante exótico en el siglo XIX (vainas de vainilla provenientes de orquídeas, cultivadas principalmente en Madagascar y regiones tropicales), pero se popularizó como el sabor predilecto del helado en Estados Unidos en el siglo XX. Su sabor suave y cremoso lo convierte en la base perfecta para una malteada, lo que podría explicar por qué las malteadas de vainilla tienen tanta vigencia. El Día Nacional de la Malteada de Vainilla probablemente surgió gracias a los esfuerzos de las empresas de helados o los entusiastas que celebraban la historia de las malteadas. Es uno de los varios "días de la malteada" del calendario (también hay un Día de la Malteada de Chocolate en septiembre), pero, al ser el sabor original, la vainilla se lleva el primer puesto a principios del verano. Esta fecha, a finales de junio, también coincide con las promociones del mes de los lácteos y el aumento general del consumo de helado a medida que sube la temperatura.
Recetas e innovaciones de batidos de vainilla
Si bien un batido de vainilla básico es simplemente helado, leche y extracto de vainilla (si su helado necesita un impulso de sabor), hay muchas formas de variar este clásico manteniendo intacta el alma de vainilla:
- Maltas y Mezclas: Añade una o dos cucharadas de leche malteada en polvo a tu batido de vainilla para preparar un batido de vainilla con malta. La malta le aporta un sabor tostado y rico que a muchos les resulta adictivo: es el sabor de los batidos clásicos de malta. Para darle un toque diferente, también puedes añadir una cucharada de proteína de vainilla en polvo y prepararlo como un capricho después de entrenar (los batidos de vainilla pueden ser sorprendentemente ricos en proteínas si se preparan con ingredientes enriquecidos con proteínas).
- Batido de vainilla con alcohol: Solo para adultos: añade un toque extra a tu batido de vainilla. Algunas buenas opciones son el bourbon (la vainilla y el bourbon combinan de maravilla), Kahlúa u otro licor de café para un toque de café helado con vainilla, o licor de crema irlandesa para crear un efecto líquido "affogato". Incorpora el alcohol al batido o simplemente viértelo por encima y remueve un poco. Bebe con moderación: ¡son increíblemente fáciles de beber!
- Leches y helados alternativos: ¿Sin lácteos o vegano? Puedes tomar un batido de vainilla. Usa un helado cremoso sin lácteos (los de leche de coco suelen ser más ricos, o los de anacardos para un sabor más neutro) y una leche vegetal como... leche de avena Tiene una consistencia agradablemente espesa. Añade un toque de extracto de vainilla o incluso raspaduras de una vaina de vainilla para intensificar el sabor. El resultado puede ser igual de satisfactorio y permitirá que personas con intolerancia a la lactosa o veganas participen en el Día del Batido de Vainilla.
- Combos de postres: Considera usar tu batido de vainilla como ingrediente de un postre más grande. Por ejemplo, prepara un mini helado flotante: coloca una bola pequeña de helado de vainilla en un vaso de cerveza de raíz y luego llena el resto con batido de vainilla licuado. Es como un flotador de cerveza de raíz superpotente. O sirve un batido de vainilla como acompañamiento de una rebanada de pastel (¿alguien se anima con un batido de pastel de manzana? Sumerge un trozo de masa de pastel o mezcla un trocito de pastel con el batido para crear una fusión de pastel y batido). ¡Aquí la creatividad no tiene límite de calorías!
Una tendencia emergente en el mundo de los batidos es el concepto de los "freakshakes": esos batidos de leche exagerados cubiertos con una cantidad digna de una pastelería (donas, rebanadas enteras de pastel, barras de chocolate, etc.). Aunque estos suelen tener un ligero toque de chocolate o caramelo, sin duda podrías preparar un freakshake de vainilla: imagina un batido de vainilla en un frasco con una dona cubierta con glaseado de vainilla, montones de crema batida, un chorrito de chocolate blanco y quizás una rebanada de pastel de vainilla colocada precariamente. Es más por el espectáculo que por lo práctico, pero bueno, es una celebración.
A la hora de elegir un producto, la calidad es clave. Porque un batido de vainilla no tiene dónde esconderse, busca un buen helado de vainilla. Busca marcas que usen vainilla auténtica.Vainilla bourbon de Madagascar, vainilla de Tahití, etc.) y mínima cantidad de ingredientes artificiales. Algunas de las vainillas mejor valoradas en las pruebas de sabor incluyen Häagen-Dazs Vainilla (simple y contundente), Ben & Jerry's Vainilla (que tiene diminutas partículas de vainilla) o marcas regionales de lácteos que elaboran helados de primera calidad. Si preparas batidos para mucha gente, incluso puedes optar por helados grandes; solo deja que el helado se ablande un poco antes de licuar; un helado muy duro puede dañar las licuadoras.
No olvides la presentación clásica. A vaso de batido estilo fuente de soda Y una pajita de colores vivos puede hacer que la experiencia sea especial. Algunos entusiastas incluso sirven agua junto con los batidos, un truco de los comensales para ayudar a limpiar el paladar y reducir el dulzor entre sorbos. Pero sea cual sea la forma en que lo sirvas, tómate un momento para apreciar la sencilla perfección de la vainilla, la leche y el hielo: tres ingredientes que, al batirlos juntos, han provocado sonrisas durante más de un siglo.
Calendario del Día Nacional del Batido de Vainilla
Año | Fecha | Día de la semana |
---|---|---|
2025 | 20 de junio de 2025 | Viernes |
2026 | 20 de junio de 2026 | Sábado |
2027 | 20 de junio de 2027 | Domingo |
2028 | 20 de junio de 2028 | Martes |
2029 | 20 de junio de 2029 | Miércoles |
Datos curiosos sobre los batidos
El batido más grande del mundo: Según el Libro Guinness de los Récords, la malteada más grande jamás elaborada fue de la friolera de 6.000 galones, creada en el año 2000 en Nueva York. Era una malteada gigante de vainilla patrocinada por Comfort Diners y la Asociación Americana de Lácteos, para celebrar el milenio. 6.000 galones podrían llenar un camión cisterna entero; eso es un montón de hielo en el cerebro. Usaron más de 8.000 galones de helado para prepararla, convirtiendo prácticamente una piscina entera en una malteada.
Orígenes de “Milkshake”: El término apareció impreso por primera vez en 1885, pero en aquel entonces, un batido se describía como una bebida espesa, similar al ponche de huevo, con whisky. A principios del siglo XX, la palabra se utilizó en su sentido moderno. Cabe destacar que no fue hasta la década de 1930 que el uso de la batidora eléctrica por parte de Hamilton Beach popularizó el batido perfectamente aireado y espumoso que conocemos. Antes de eso, los batidos solían prepararse a mano o con cocteleras mecánicas, y es posible que no tuvieran esa consistencia suave.
Mascota de Shake: ¿Sabías que hay un pueblo que tiene una malteada como mascota? En la década de 1950, la ciudad de Newport, Rhode Island, tenía una mascota oficial llamada "Milky el Malteada" —un hombre disfrazado de vaso de malteada— para promocionar un festival anual de productos lácteos. Aunque Milky no ha existido en décadas, las fotos antiguas nos recuerdan cómo las malteadas (especialmente la de vainilla, que era el sabor por defecto en esas promociones) fueron en su día un elemento central de los eventos del orgullo lácteo.
El espacio tiembla: Los astronautas han disfrutado de algo parecido a un batido en el espacio: helado liofilizado y leche en polvo con saborizante que mezclan con agua. Bueno, es un poco exagerado, pero una anécdota divertida: en las misiones Apolo, los menús de los astronautas incluían una "bebida de vainilla" y una "bebida de fresa" que, una vez rehidratadas, tenían una consistencia similar a la de un batido (aunque no tan suntuosa como la de verdad). En 1975, durante la misión conjunta estadounidense-soviética Apolo-Soyuz, los estadounidenses compartieron un batido de fresa con helado liofilizado con los cosmonautas soviéticos, lo que les dio un toque dulce de la cultura americana en órbita.